domingo, 23 de diciembre de 2012

Almuerzo de Navidad 2012

Ayer sábado, después de más de dos horas y media de dar pedales, nos dirigimos a nuestro local social, y con la compañía de dos agregados celebramos nuestro tradicional almuerzo de Navidad.
Desde aquí agradecemos el trato recibido de nuestro amigo Joaquín una vez más, el cual se inmortalizo con nosotros en una instantánea.

Joaquín con La bicicleta de Chanquete.

La bicicleta de Chanquete.


Homenaje popular a Iñaki Lejarreta

Homenaje a Iñaki Lejarreta
El homenaje que se le ha tributado hoy a Iñaki Lejarreta, con una marcha que ha discurrido entre Bilbao y la localidad vizcaína de Iurreta, ha resultado multitudinario.
Han sido varios miles de personas las que han secundado la iniciativa surgida en las redes sociales, tras la muerte del corredor de bicicleta de montaña, fallecido el domingo en Iurreta tras ser atropellado por un coche mientras entrenaba.
En la marcha los ciclistas han mostrado "disconformidad por el trato" que reciben "como usuarios de las carreteras", según han explicado en un comunicado leído al final del trayecto de la misma, que ha partido frente al Museo Guggenheim Bilbao y ha finalizado en el lugar donde fue atropellado Iñaki.
A la cita, con el lema "En la bicicleta va una vida", han acudido significadas personas ligadas al ciclismo, entre ellas corredores del Euskaltel-Euskadi, el Movistar o el Orbea.
Ante la presencia de la esposa del pequeño de los Lejarreta, Naiara Telletxea, que espera un hijo para enero, los ciclistas han hecho "un llamamiento a la clase política" con el fin de que facilite los medios necesarios, "para que la práctica del ciclismo y el uso de la bicicleta deje de ser una actividad de alto riesgo".
"El respeto a los más frágiles y a los más débiles debe ser premisa necesaria en cualquier comunidad que se precie de avanzada y democrática", han apuntado, antes de transmitir su "más sentido pésame a familiares y amigos de Iñaki Lejarreta", y un "recuerdo a tantos otros que perdieron su vida por culpa de la imprudencia temeraria de conductores desaprensivos".
Cerca del punto final de la marcha, de unos 32 kms. de recorrido, el cuerpo de bomberos con sede en Iurreta ha desplegado una grúa gigante, de las que suelen utilizar en los rescates, al final de la cual han colgado una bicicleta.
En una panel con su foto, los participantes han podido dejar también plasmada una dedicatoria al corredor fallecido.

domingo, 9 de diciembre de 2012

¿Qué fue antes... el hombre o el mono?

Os adjunto el vídeo para que podáis disfrutar de algo que los antropólogos lo tendrían que estudiar para saber QUIEN DESCIENDE DE QUIEN.
¿Será el hombre del mono?
¿Será el mono del hombre?
Después de ver este vídeo lo tengo claro.
EL MONO DESCIENDE DEL HOMBRE, ¡NOS HA JODIO!
La evolución que nos quieren hacer creer los científicos de que el hombre desciende del mono, se viene abajo, cuando en el vídeo que os acompaño podemos ver un espécimen de "Homo Sapiens en plena naturaleza, con una particularidad, no estamos en el cuaternario, ni en el jurásico, estamos en pleno año 2.012, por lo que queda claro que el hombre fue antes que el mono.
Si os portáis bien y sois obedientes, más adelante podréis ser participes de mas descubrimientos. El comportamiento de nuestro Presidente da para escribir dos mil libros, y puede que mas de uno llegará a conseguir algún premio como, el Príncipe de Asturias de las Letras, Premio Pulicher en EE.UU ó Nóbel de las letras en Suecia.
Que disfrutéis, yo lo pase PIPA.

El Niño de Librilla.

Y como él mismo lo pide...



Sin comentarios

sábado, 8 de diciembre de 2012

Barbacoa en "La Santa de Totana"


Barbacoa en La Santa
La Santa de Totana es un lugar estupendo, se respira un ambiente puro,  por eso la barbacoa es sin duda una de las maneras de celebrar una buena comida al aire libre, rodeado de amigos/as y de disfrutar de la naturaleza en un ambiente distendido y divertido obteniendo un resultado fantástico.

Hoy ha sido un día extraordinario, visita a primera hora de la mañana a la Sede Social del Club, donde nuestro amigo Joaquin nos ha preparado los asiáticos que tanto nos gusta, seguidamente puesta en marcha a Fuente Alamo para comprar los cuernos de merengue por cierto buenísimos y rápidamente nos ponemos en ruta hasta llegar a la Santa de Totana y asi empezar con la dura faena hay pruebas gráficas que lo demuestran (pincha en la foto para verlas).

Esto hay que volver a repetirlo, hasta la próxima.
El Santo.

domingo, 11 de noviembre de 2012

¡Manos a la obra!

No veáis como han quedado nuestras bicicletas después de la salida de hoy, y eso que no nos hemos mojado. Así que El Papi, El Santo, Holmes, Chani y alguno más nos hemos tenido que poner "Manos a la obra".
Os dejo esta imagen como botón de muestra.


La bicicleta de Chanquete.

sábado, 27 de octubre de 2012

Hoy entrenó con nosotros...

Marcos, el cuñado de "El Santo" que ha venido desde Granada para participar mañana en el VII Memorial León Sánchez Gil, marcha cicloturista que se celebrar mañana 28 de octubre en Mula. Tenéis más información en el enlace.

Desde la bicicleta de Chanquete le enviamos un saludo y le deseamos mucha suerte.

La bicicleta de  Chanquete.



sábado, 6 de octubre de 2012

"Los Tres Mosqueteros y ...."

Los Tres Mosqueteros y D'Artagnan
Esta mañana, en el proceso de preparación de atacar próximamente el Morrón de Sierra Espuña, hemos realizado esta ruta:

Molinos Marfagones, Cuesta Blanca, Los Puertos de Santa Barbara, Tallante, Los Ruices, Alto de la Cuesta, Puerto Mazarrón, Islaplana, Alto del Cedacero, Perín, Los Puertos de Santa Barbara, Tallante, Las Palas, Fuente Álamo, Balsapintada, Garcerán, El Albujón, Miranda, Santa Ana, Los Dolores, Cartagena, Mandarache, Casa.

100 kms.



La bicicleta de Chanquete.

HAN SIDO PADRES

Ana y "...."
QUERIDOS AMIGOS DEL GRUPO. HOY AL LLEGAR HA CASA ME HAN DADO UNA ALEGRÍA. MI GRAN AMIGA ANA HA SIDO MADRE, DE UN PEKE.
SEGÚN LA INFORMACIÓN QUE TENGO, HA SALIDO TODO BIEN, SOLO QUE SE HA ADELANTADO CUATRO SEMANAS, ME ALEGRO POR ELLA. Y UN POCO TAMBIÉN POR EL TONTO DEL MARIDO QUE NO SE MERECE LA MUJER QUE TIENE.


EL PAPI.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Adios a mi Spiuk Nexión Illes Balears


Algunos hemos tenido que limpiar la bicicleta sin más ... después de la salida de hoy. Pues ya que estoy puesto... me he dicho voy a limpiarme el caso y.... 
¡OSTIAS...! 
¡ESTA ROTO! 
¡Manda huevos! ¡Tanto hablar del casco!
Ahora si que tengo que comprar un casco, a ver ¿Cual os gusta más?
Se admiten sugerencias.



Vuelvo a comprar un Spiuk, el nuevo Nexión 2012: 


Spiuk Nexión
O por el contrario me decanto por este otro el Met Estro 2012: 


Met Estro 2012

Si pincháis en las imágenes o en las leyendas podréis ver más información sobre los mismos.
Gracias, un saludo.

La bicicleta de Chanquete.





miércoles, 26 de septiembre de 2012

"La Manola" en Merida .

                               FIN DE SEMANA EN MÉRIDA

Hola,
Por todos es conocido, el espectacular estado de forma de Pedro el Cartero, mi entrenador como coloquialmente le llamo y .
Igualmente todos conocéis el daño que le hizo al ciclismo este personaje, por jugarse su vida y futuro al azar, perder y tener que marcharse de forma ineludible a un pueblacho de mierda llamado Mérida.
Pues bien, llevaba ya mi entrenador, tiempo diciéndome la famosa frase: "no hay huevos" para convencerme de que me fuera a su pueblo y hacer una ruta con sus nuevos colegas de ciclismo, (por llamarlos de forma cariñosa).
Así que me puse manos a la obra y programamos un fin de semana para tal evento. Esto sucedió exactamente del 7/9/12 al 11/9/12 pasado.
El desplazamiento un desastre, aquello está donde Cristo perdió el gorro, además con la sensación de que eres el protagonista de la película "regreso al pasado". 250 Km de carretera nacional en mal estado a tramos, me tiré algo así como 80 Km detrás del camión del Pan Bimbo y sin cojones a adelantarlo. En ese tramo, no existe civilización a excepción de una ganadería de toros que vi en la pradera. O sea, si te da un tabardillo, nadie te puede socorrer excepto algún toro, que además te pegaría una corna´a. La ciudad sin prácticamente centros comerciales de gran superficie, los coches tipo daewoo, chevrolet y marcas económicas abundan, y los lugares de ocio se reducen prácticamente a dar vueltas por los puentes del río, (el Guadiana, creo).
Piedras romanas de las que estamos hasta las pelotas de ver en nuestra ciudad, abundan más todavía en Mérida, pero en mi caso no puse mayor interés en verlas, excepto las que me tropezaba cuando salía a pasear hasta el río. Insisto que no hay otra cosa que hacer.
Vamos a lo que nos interesa, la BICI.
Quedamos el sábado en una rotonda que está a 5 Km del lugar de residencia de mi entrenador. Al llegar a ella, llevaba ya una media de 12 Km/h. Nos juntamos un grupo de cerca de 20 personas, y salimos a pedalear. Un ritmo fácil, pero allí no hay viento, entonces sin esfuerzo ruedas a 32 Km/h. Es curioso que cuando nos encontramos, mi entrenador es respetado, ya es un dato. Pues bien empezamos a andar y con el clima que hay, acompañado de las maravillosas vistas de la dehesa, la respiración es difícil de mantener. Aún así, se rodó a un ritmo entre 42-45 Km/h. La vuelta es todavía más rápida y a tirones. Yo me dediqué a estar en el centro aproximadamente del grupo y participé en los sprint que se hicieron para observar en 1ª línea, como mi entrenador los iba penetrando a todos. Yo no conocía el recorrido, por lo que decidí ser conservador pero algún relevo hice. Recorrido total de 65 Km y una media al llegar nuevamente a la rotonda de encuentro de 32,5 Km/h de media. Algo impensable en Cartagena. Al llegar nuevamente a casa, la media había bajado a 31 Km/h.
El domingo más de lo mismo, se rodó todavía a mayor ritmo y es acojonante como mi entrenador es capaz de estirar al grupo con los relevos que da, lo que pasa es que es muy complicado dejar tirado a nadie, primero porque andan bien y segundo porque es muy fácil coger ritmo.
La llegada fue más de lo mismo, al sprint desde los últimos 10 Km y al llegar al pueblo todos se recogen a sus casas ni se despiden ni te esperan para tomar una cerveza o intercambiar opiniones. La convivencia y vida social de ese grupo es ninguna.
En ambos días, el sudor no existe, excepto cuando llegas a casa, que sudas de golpe. 
En cuanto al ciclismo que viví, me quedé muy defraudado, es muy triste ver que sales con gente y que al final no sabes ni la cara que tiene, porque no los has visto sin el casco y sin las gafas. Con esto quiero decir, que ya por edad, no estamos para carreras, pero sí para otras cosas más propias de las personas. Ya nos tomamos nosotros nuestras cervezas y las de ellos. 
Que nos sirva el ciclismo para fomentar las relaciones entre personas y no para hacer competiciones clandestinas, que la única satisfacción que te puedes llevar es un susto, porque las salidas que hicimos como poco, fueron peligrosas.
En cuanto a mi entrenador, yo creo que ya lo he dicho todo varias veces, el mejor ciclista que he visto y todavía mejor persona, y mira que le di disgustos ese fin de semana y el tío todavía continúa queriéndome. Yo sé que echa de menos su grupo de bici, su ciudad y su vida anterior, por eso me tengo que despedir de la misma manera que al principio:

                                                                "ENTRENADOR, NO HAY HUEVOS"

"La Manola y El Cartero"

La  Manola.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Valverde toma la delantera


Se presentó de improviso. Ningún enviado especial le esperaba tan pronto. Alejandro Valverde, la principal opción española en la prueba en ruta del próximo domingo, adelantó su presencia en el hotel NH de Maastricht, lugar de concentración de la escuadra española.
El murciano, ante el asombro de todos, llegó a la ciudad holandesa en la tarde del miércoles, el mismo día que Alberto Contador rubricó su decepcionante novena plaza en la contrarreloj ganada por el alemán Tony Martin. Su llegada estaba prevista para la tarde del jueves, como el resto de convocados: Óscar Freire, Joaquim Rodríguez, Dani Moreno, Pablo Lastras, Samuel Sánchez y Juan Antonio Flecha. Alberto Contador y Jonathan Castroviejo llevan aquí desde el pasado fin de semana, lo mismo que el seleccionador José Luis de Santos.
Valverde, delgadísimo tras acabar segundo en la Vuelta a España, tomó un vuelo directo desde Murcia al pequeño aeropuerto de Maastricht. En el hotel se encontró con el seleccionador italiano Paolo Bettini, antiguo rival en clásicas, grandes rondas y Mundiales, y con los seleccionados 'azzurri'. Y es que España e Italia comparten alojamiento. Los espías no son necesarios, sólo hay que prestar un poco de atención en el 'hall' de entrada o el restaurante.
Ajeno al bullicio del hotel, Valverde desayunó hoy temprano y se marchó junto con las juniors españolas a inspeccionar el recorrido de la prueba del domingo, cuando se ascenderá 11 veces al Cauberg, la emblemática cima de la Amstel Gold Race. Valverde, muy centrado, está impaciente por ascender al podio.
El reportero Tribulete.

Fuente: diario "El Mundo".

sábado, 8 de septiembre de 2012

domingo, 2 de septiembre de 2012

viernes, 10 de agosto de 2012

Alejandro Valverde confirma su presencia en la Vuelta 2012


El ciclista murciano Alejandro Valverde, del equipo Movistar Team, participará en la Vuelta a España2012 tras su presencia en el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos.
Valverde no tenía previsto acudir a esta cita, pero finalmente estará presente en la Vuelta Ciclista a España que comienza el próximo día 18 de agosto en Pamplona,según ha informado su equipo.
"La verdad es que en los últimos días del Tour ya lo tenía en la mente, pero preferimos esperar a ver cómo me recuperaba de esas tres semanas y del esfuerzo de Londres", afirmó el deportista español. Valverde habló sobre los objetivos para esta competición: "buscar los triunfos de etapa porque hay finales que me pueden ir bien para pelear por esas victorias y ayudar a Juanjo Cobo, que va a ser nuestro líder", afirmó Valverde.
El próximo lunes se confirmará la composición completa del Movistar Team para la Vuelta Ciclista a España 2012.
Fuente: as.com

jueves, 9 de agosto de 2012

"El Niño y Holmes" con Alejandro Valverde

"Como para alguno de vosotros, uno de los mejores recorridos por distancia, velocidad y acompañantes de hace mucho tiempo, fue el pasado sábado 4 de agosto.
El colofón para Emilio y mío fue adelantarle al entrar en Los Belones al de la foto (hay testigos). Estamos que nos salimos.
Lo siento por algunos, ya que si en vez de darse la vuelta en la redonda a la entrada del cruce de Los Belones, hubieran seguido solo hasta la salida del pueblo, habrían salido en la foto".

Holmes con Alejandro

El Niño con Alejandro






























El Niño de Librilla.

Pd.: Disculpad la calidad de las fotos.

sábado, 14 de julio de 2012

¡EXPULSADO POR ANTIESPAÑOL!

Una persona que prefiere que gane cualquiera antes que un español, con eso queda todo dicho.
Gabacho de adopción

La bicicleta de Chanquete.

jueves, 12 de julio de 2012

Fernando Alonso demuestra que está en plena forma


ACABÓ TERCERO UNA CRONO DE 21 KILÓMETROS CON 67 PARTICIPANTES.


Fernando Alonso se machaca día a día con duras sesiones de entrenamientos en las que compagina salir a correr, con la natación y el ciclismo. Éste último deporte es uno de sus favoritos y hoy demostró que tiene madera para ello.
Y es que el líder del Mundial de Fórmula 1 participó en una contrarreloj de 21 kilómetros junto a otros 66 participantes y acabó... ¡tercero! con un tiempo de 28 minutos y 43 segundos.
Fuente: marca.com
Pd.: fijarse que bicicleta lleva.


martes, 10 de julio de 2012

"Caballito" de Peter Sagan

El corredor eslovaco de 23 años está siendo la gran sensación del Tour de Francia con tres etapas ganadas.


El reportero  Tribulete.

lunes, 25 de junio de 2012

Estoy decepcionado, muy decepcionado...


Claro y ahora vendremos con la broma fácil, "Orbea, la que cada vez que sale se estropea".

La bicicleta de Chanquete

domingo, 27 de mayo de 2012

Sobre la "Hazaña"

Hoy, como ya sabíamos, ha salido a las 7 de la mañana, los que no lo habíamos visto le hemos dado la enhorabuena.

Nos ha contado que ayer, durante el trayecto, más concretamente de Torre Pacheco hacia Roldán, le pasó un chaval joven, del que de cualquiera de nosotros se pueden hacer dos, apretó un poco y se puso a su rueda, le preguntó que si lo podía acompañar, claro ya estaba hasta las narices de ir solo, entablaron conversación, el chaval le comento que iba entrenando pues era ciclista amateur, éste le pregunto que donde iba y claro, Pedro ni corto ni perezoso, le contó lo que pretendía hacer, pues ya anteriormente había hecho 200 kms, 218 realmente, y ahora se había propuesto hacer 250 kms... el chaval parece que lo miró de arriba abajo (en lo cual no tardo mucho) y tras un momento de pausa... va y le pregunta: 
- ¿Cuántos años tienes?
- Pues 56 hice el 8 de este mes, le contesto Pedro.

Según las últimas informaciones, el chaval al llegar a su casa, parece que ha colgado la bicicleta totalmente desmoralizado.

Bueno al llegar a Balsapintada, a nuestro local social, para hacer un pequeño "pit stop", donde le esperaban algunos miembros de la bicicleta de Chanquete para ver como iba el asunto, darle ánimos y para lo que realmente les interesaba "almorzar", pudieron comprobar que llegó con 172 kms ya acumulados en 5 horas y 48 minutos con una media de 30 km/h a eso de las 11:58 horas. Joaquín dice que lo vio algo desencajado y le preparó un buen bocadillo reparador con una buena cerveza bien fría.
Sin perder tiempo, solo el necesario para el avituallamiento, reemprendió la marcha con la compañía de Emilio como ya él mismo os dijo, camino de Cuevas de Reyllo a la Pinilla cuentan que el golpe de calor fue tremendo, pero tras coger agua fresca y ánimos renovados consiguieron terminar la empresa que se había propuesto hacia las 6:15 de la madrugada a eso de las 15 horas de la tarde.

No penséis que se hecho a descansar, se duchó, comió y se fue con su señora a Murcia y después al vuelta a un centro comercial.

Y os puedo asegurar que está más fresco que una rosa, esta mañana no había "cojo..." a seguirle la rueda  y contra el aire, ni siquiera La Manola que le hacía "la goma".

La bicicleta de Chanquete.

Pd. No creáis que esto acaba aquí, esta pensando que tiene a tiro los 300 kms, pues no para de decir: "Yo me encuentro muy bien, que queréis que os diga..."

sábado, 26 de mayo de 2012

¡HAZAÑA SIN PRECEDENTES 2!

El 18 junio de 2012 publicamos ¡HAZAÑA SIN PRECEDENTES!,  pero en esta ocasión me limitare a transcribir las palabras del verdadero protagonista, nuestro admirado presidente y verdadero líder de La Bicicleta de Chanquete:


"QUERIDOS AMIGOS HOY HA SIDO EL GRAN DÍA ESTOY SUPER CONTENTO PORQUE LO HE CONSEGUIDO.

BUENO TAMBIEN TENGO QUE DECIR QUE MI AMIGO EMILIO, ME HA ECHADO UNA MANO EN LOS ULTIMOS 80 KM.ME HA ACOMPAÑADO.

AQUÍ OS MANDO LAS FOTOS DEL CRIMEN. TIEMPO REAL DE LA ETAPA. 8.39 HORAS.

KILÓMETROS 251,5 CASI NA........................."

Tiempo empleado
Distancia recorrida



Y seguro que mañana sale y tirando del grupo. Sera "Ani..."

La bicicleta de Chanquete.

sábado, 19 de mayo de 2012

¡Esto si es un almuerzo Manolo!

Hoy celebramos "El Día del Club", previo al almuerzo y para que quede claro "Cuestas del Cedacero, Isla Plana, Estación de Servicio de La Torre, La Cuesta, Tallante, Las Palas, Fuente Álamo, Balsapintada".
Almuerzo en la Sede Social del Club: ensalada, jamón cocido, boquerones y montaditos, todo ello regado con buenos litros de cerveza, sus correspondientes asiáticos y chupitos de licor de Vodka.
Seguimos con el recorrido, "de Balsapintada a Sucina, Cabezo Gordo, Torre Pacheco, La Palma, Las Tejeras, Mandarache", total 105 kms de nada, aunque a estas horas todavía hay uno por ahí dando vueltas, seguro funde que las bielas nuevas.

De izquierda a derecha:Chani, El Niño, El Papi, Chanquete, Holmes, El Santo y Casi.

La bicicleta de Chanquete.

lunes, 7 de mayo de 2012

domingo, 15 de abril de 2012

Aunque los cambios

Se suponen que son para mejor..., no me puedo olvidar de mi Orbea Dauphine con la que tantos kilómetros (más de cuarenta y tres mil) y peripecias hemos compartido durante estos últimos ocho años.

Orbea Dauphine

Espero que la nueva salga al menos tan buena como ésta.

Presentación en sociedad

Hoy se ha presentado una nueva bicicleta en el grupo... con el clásico cachondeo de todos los que estábamos claro. Y parece que pronto llegará otra nueva.

De izquierda a derecha: El fontanero Holmes, La Manola, El Ruso, Chanquete,  El Papi y  El Santo.

Aunque, especialmente, he hechado de menos al "Capitán Trueno" y a mi "Niño de Librilla".

miércoles, 28 de marzo de 2012

Apaga la luz, enciende el planeta 2012

La hora del planeta.
Sábado 31 de marzo de 2012, 20:30-21:30
La hora del planeta
Únete al mayor movimiento global de lucha contra el Cambio climático.
En 2011 más 5.000 ciudades de más de 135 países, empresas, gobiernos, centros educativos y millones de individuos se unieron para enviar un mensaje claro:
"Juntos podemos salvar el planeta".

sábado, 11 de febrero de 2012

"El sacrificio y trabajo, el único secreto"

Vuelta al trabajo, sacrificio y duro entrenamiento, ese es nuestro único secreto.

Albero Contador en su twitter

Por cierto, Rafael Nadal ha tenido una visita de los vampiros hoy a las 08:30 horas, según palabras textuales del mismo: "era de esperar después de todo... pero mejor así".

La bicicleta de Chanquete.