
Cuanto tiempo hemos tenido que esperar unos más que otros, yo desde que vi mi primer mundial en blanco y negro, el de Alemania 74 que España no jugo; el gol que fallo Cardeñosa ante Brasil en Argentina 78; la gran decepción que supuso España 82 después de la penosa fase de clasificación y la eliminación en cuartos ante Alemania; el gol fantasma de Michel también ante Brasil en México 86; la pobre imagen que dejamos Italia 90 y eso Luis Suárez era el Seleccionador; el codazo de Tasoti a Luis Enrique, Julio Salinas falla ante Pagliuca y acto seguido en el contraataque Roberto Baggio marca, mundial de EEUU 94; luego Francia 98 ¿quiénes eran esos para ser campeones antes que nosotros?, pues si, Zidane, Lauren Blanch, Lizarazu, Henry, Marcel Desily, Deschamps, Petit, Karembeu, Thuram, etc.; vamos no quiero ni acordarme del "Gandul" en Corea 02, uno de los robos futbolísticos de la historia, aunque tuviéramos ya al Santo y a Camacho macho; y por último, la primera lindeza de Titi Henry en Alemania 06 a Puyol, falta del primero que el arbitro nos pitó en contra, luego va el Barcelona y lo ficha como premio, aunque Raúl también fallara un penalti ante Francia.
Y por fin, en Sudáfrica el 11 de julio de 2010, "jugando como siempre y ganando como siempre", ¡Campeones del Mundo!
¡ESPAÑA, ESPAÑA, ESPAÑA...! Aunque le pese algunos...
La bicicleta de Chanquete.
se dice jugamos como siempre y ganamos como nunca
ResponderEliminar¡Gracias!
ResponderEliminarConozco la expresión, pero la he cambiado para expresar justamente lo contrario.
Es decir, que nos estamos acostumbrando a ganar y además hacerlo bien, espero que así ya lo entiendas.
Un saludo.