domingo, 25 de julio de 2010

¡Y ya van tres!

Ante todo mi más sincera enhorabuena a Alberto Contador, que aumenta su palmares, pero no lo hace más grande porque ya lo era, nadie como él para saberlo puesto que lo ha sufrido en sus propias carnes.

Pero hasta las grandes personas cometen errores o mejor dicho tienen dudas, y por eso hagas lo que hagas, luego no te faltan críticas, es decir, "Si la cagas mueres y si mueres la cagas".

Todo por un salto de cadena..., no se que culpa tiene Contador de ello, pero claro ya se sabe que los gabachos son los más chauvinistas y en esta ocasión más aún, siendo Alberto español y ganador de dos Tour, pues claro vamos a defender al pobrecico de Andy Schleck.

Y claro está, como los españoles no nos quedamos atrás, y queremos ser mas papistas que el Papa en vez de cerrar filas entorno a Alberto, desde el famoso salto de cadena no he parado de leer, oir y ver que si Alberto tal, que si Alberto cual, etc...

Aunque lo que es cierto y verdad:
  1. También tuvo la culpa cuando Andy y Frank Schleck se cayeron y perdían todas las opciones de Tour, entonces Alberto dijo: "he mandado parar porque a mi me hubiera gustado que lo hicieran conmigo". Además Cancellara sacrifico su malloit amarillo.
  2. El día que Andy Schleck le metio 41", no le pregunto si tenía una avería mecánica después de pasar por el pavés, Alberto llego con la rueda de atrás frenada, entonces Cancellara puso la moto y no importo que el propio Frank Schleck sufriera una caida, Armstrong y otros muchos más implicados en la clasificación general.
  3. Después del salto de cadena que malo soy pido perdón porque el malo soy yo que le he quitado el maillot amarillo.
  4. Ahora te dejo ganar en el Tourmalet para que me perdonen los gabachos y sigamos siendo amigos.
  5. Y claro tanta presión casi la paga en la contrareloj.
En fin, dudas muchas dudas, que cada uno saque sus propias conclusiones. Y perdón porque me he extendido mucho.

Lo dicho muchas felicidades a Alberto Contador y espero que siga ganando muchas más grandes.

La bicicleta de Chanquete.

sábado, 24 de julio de 2010

"Si la cagas mueres y si mueres la cagas"...


Un amigo mio decía cuando eramos jóvenes "Si la cagas mueres y si mueres la cagas"... Y eso es lo que lamentablemente le ha pasado a Alberto Contador en este Tour de Francia, que nunca va a olvidar, como demuestra la imagen que nos ha dejado hoy en el pódium.

De lo que estoy seguro es que ha aprendido todavía mucho más, lo cual le dará más opciones para el próximo Tour.

Vaya dos años que lleva el de Pinto con sus amigos en el Tour, primero Lance Armstrong y ahora Andy Schleck, amigos así no los quiero yo ni regalados, menos mal que los de La bicicleta de Chanquete somos "hombres, hombrines y cagalandrines".

Un saludo a mi amigo.

La bicicleta de Chanquete.

lunes, 12 de julio de 2010

¡Por fin somos Campeones del Mundo!

Cuanto tiempo hemos tenido que esperar unos más que otros, yo desde que vi mi primer mundial en blanco y negro, el de Alemania 74 que España no jugo; el gol que fallo Cardeñosa ante Brasil en Argentina 78; la gran decepción que supuso España 82 después de la penosa fase de clasificación y la eliminación en cuartos ante Alemania; el gol fantasma de Michel también ante Brasil en México 86; la pobre imagen que dejamos Italia 90 y eso Luis Suárez era el Seleccionador; el codazo de Tasoti a Luis Enrique, Julio Salinas falla ante Pagliuca y acto seguido en el contraataque Roberto Baggio marca, mundial de EEUU 94; luego Francia 98 ¿quiénes eran esos para ser campeones antes que nosotros?, pues si, Zidane, Lauren Blanch, Lizarazu, Henry, Marcel Desily, Deschamps, Petit, Karembeu, Thuram, etc.; vamos no quiero ni acordarme del "Gandul" en Corea 02, uno de los robos futbolísticos de la historia, aunque tuviéramos ya al Santo y a Camacho macho; y por último, la primera lindeza de Titi Henry en Alemania 06 a Puyol, falta del primero que el arbitro nos pitó en contra, luego va el Barcelona y lo ficha como premio, aunque Raúl también fallara un penalti ante Francia.

Y por fin, en Sudáfrica el 11 de julio de 2010, "jugando como siempre y ganando como siempre", ¡Campeones del Mundo!

¡ESPAÑA, ESPAÑA, ESPAÑA...! Aunque le pese algunos...

La bicicleta de Chanquete.